Descripción
NOTAS DE CATA DE LA MANZANILLA:
La Manzanilla despierta una infusión de color amarillo oro y aroma floral a campo, en boca aporta un sabor dulce y suave toque afrutado, que sumado a la gran cantidad de propiedades curativas que aporta la hacen la infusión más conocida y consumida.
INGREDIENTES DE LA MANZANILLA:
Hojas de Manzanilla (Matricaria chamomilla).
PROPIEDADES DE LA MANZANILLA:
Entre las innumerables propiedades y beneficios de la manzanilla, podemos destacar las siguientes:
– Propiedades antiinflamatorias de la manzanilla:
Ayuda a aliviar dolores y procesos de inflamación.
– Propiedades antibacterianas de la manzanilla:
Ayuda a mejorar la defensa del cuerpo contra agentes externos al tener cualidades antibacterianas, antimicrobianas y virales.
– Propiedades beneficiosas de la manzanilla para la digestión:
Ayuda con problemas digestivos aliviando dolores, acidez, pesadez, gastritis, gases, náuseas, cólicos y úlceras, recomendando beber una taza después de cada comida, actuando como relajante muscular que sumado a su poder antiinflamatorio ayuda a reducir la inflamación mucosa estomacal e intestinal, haciendo una digestión más ligera y suave.
– Propiedades antialérgicas de la manzanilla:
La manzanilla es muy buena para tratar el resfriado, las alérgicas, gripe y la fiebre alta.
– Propiedades sedantes de la manzanilla:
Se recomienda el consumo de manzanilla a personas con dificultad para conciliar el sueño. Beber una taza antes de irse a dormir ayudan a combatir la tristeza, ansiedad, irritabilidad, depresión, nerviosismo, tensión muscular e insomnio.
– Propiedades beneficiosas de la manzanilla para el pulmón:
Ayuda contra afecciones respiratorias como asma y bronquitis.
– Propiedades beneficiosas de la manzanilla para la menstruación:
Ideal para las mujeres que sufren grandes dolores intensos en periodo de menstruación, ya que además de aliviar el dolor por sus propiedades calmantes, ayuda al proceso de menstruación a través de su acción de estrógenos, favoreciendo la producción de hormonas sexuales femeninas y haciendo una menstruación más rápida y ligera.
– Propiedades beneficiosas de la manzanilla para la piel y cabello:
Ayuda a eliminar las impurezas y a tratar las irritaciones cutáneas, ayudando al cuero cabelludo contra picaduras, eczemas y aportando un brillo natural.
ELABORACIÓN DE LA MANZANILLA:
La manzanilla es una hierba aromática utilizada desde hace siglos con fines medicinales. Esta planta se aplicaba ya en la Antigua Grecia, en Egipto y en el Imperio Romano para tratar varias dolencias. Sin embargo, se volvió popular en la Edad Media, cuando se consumía como fármaco contra el asma, problemas nerviosos, náuseas y afecciones de la piel.
Es originaria de Europa y de allí introducida en América, donde es muy comercializada y cultivada.
Se puede obtener en todo el mundo, al ser muy resistente a cualquier clima. Se recolecta durante la primavera y se deja secar en la sombra para evitar que el duro sol de verano estropee las hojas quemándolas.
PREPARACIÓN DE LA MANZANILLA:
Se recomienda añadir entre 1 ½ y 2 cucharaditas de manzanilla por cada taza de agua. La temperatura del agua como es habitual en el resto de las infusiones debe estar entre 70 y 80 grados como máximo para no quemar las hojas, y el tiempo recomendado que debe estar en remojo en este caso es de 3 minutos.
ADVERTENCIA DE LA MANZANILLA:
Este artículo es meramente informativo, ya que no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico, recomendando siempre consultar con un médico o terapeuta antes de realizar cualquier ingesta de plantas, ya que éstas pueden tener contraindicaciones o algunos efectos secundarios si se consumen en exceso.
Los complementos alimenticios a base de plantas no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
No superar la dosis diaria recomendada.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Conservar en un lugar fresco y seco, alejado de fuertes olores y fuentes de contaminación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.